Publicación periódica destinada a dar información de carácter cultural o científico.
Es un sinónimo de periódico, pero en sus principios, siglo XVI, era una pequeña moneda veneciana llamada gazzeta, a cuyo precio se vendían las hojas impresas.
La palabra italiana gazzeta es el diminutivo de gaza, del indo-persa gaza (tesoro) que llegó a Italia del latín.
Las gacetas eran vendidas en las tipografías o voceadas por las calles, y no siempre lograban mantener la periodicidad. Eran de formato pequeño, una portada decorada similar a las de las relaciones y el texto a una columna casi siempre. Incluían informaciones de distintos lugares recogidas a través del correo o de otras gacetas. Algunas incluían anuncios. Este tipo de semanarios tuvieron mucha aceptación, hasta el punto que la palabra gaceta se impuso en el vocabulario popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario